Saltar al contenido
Blog ASE Renovables
  • Inicio
  • Servicios
    • Energía Solar Fotovoltáica
    • Autoconsumo Energético en Las Palmas
    • Energía Solar Térmica
    • Energía Eólica
    • Climatización y Piscinas
    • Ahorro Energético
  • Instalaciones
  • Tienda
  • Blog
  • Contacte con nosotros

Portada » ¿Cómo bajar el consumo eléctrico durante el verano para pagar menos por tu factura?

¿Cómo bajar el consumo eléctrico durante el verano para pagar menos por tu factura? Energías Renovables

¿Cómo bajar el consumo eléctrico durante el verano para…

  • 27 de julio de 202127 de julio de 2021

El verano se acerca y es una buena noticia para todos menos para tu bolsillo porque el incremento en el consumo eléctrico durante la temporada infla las facturas de luz.

No es un secreto que el calor del verano nos lleva a aumentar el uso del aire acondicionado y esto a la vez genera un mayor consumo eléctrico.

Y ante la presencia de las nuevas tarifas eléctricas que han entrado en vigencia, la preocupación crece porque nadie desea tener que pagar recibos de luz más elevados.

Así que es mejor tomar en cuenta estos tips para evitar pagar demás por ese concepto…

Tips para bajar el consumo eléctrico en verano:

 Para que no te sorprenda los altos costes de tu factura de luz, queremos darte algunos consejos útiles para ahorrar dinero en verano:

  1. Mejora el aislamiento térmico:

Hacer uso de materiales aislantes en las paredes te permiten reducir los efectos de las altas temperaturas en el interior de tu hogar.

Incluso, pequeños cambios son importantes como sustituir las ventanas tradicionales por ventanas de aluminio y sellarlas con adhesivo para evitar la entrada del calor y la fuga del aire acondicionado.

  • Controla la temperatura del aire acondicionado.

Bajar demasiado la temperatura del termostato no es una gran idea, lo ideal es mantenerla entre 25 y 26 grados de modo que la estancia se mantenga fresca.

¡Recuerda que tu consumo eléctrico será porcentualmente mayor por cada grado menos!

Otro detalle importante es hacerles mantenimiento a tus equipos frecuentemente para que trabajen de forma adecuada.

Tips para bajar el cons
  • Elige equipos eficientes para menor consumo.

La acertada elección de los equipos de aire acondicionado es clave para evitar el incremento exagerado de tus facturas de luz.

Elije siempre equipos que garanticen eficiencia eléctrica, para ello ten en cuenta su coeficiente SEER, este dato te ayudará a estimar la energía que consumen por hora.

Además, elige el equipo con la potencia adecuada para cada estancia, considerando sus características especialmente su tamaño.

  • Usa ropa fresca y ventilador.

Simples cambios como usar ropa más fresca durante el verano evitará que tengas que usar penantemente el aire acondicionado.

Durante las horas de menos intensidad calórica puedes optar por usar ventilador cuyo consumo eléctrico es menor.

  • Apaga luces y desenchufa los aparatos.

Dejar luces encendidas sin necesidad no tiene sentido, solo te ayudará a aumentar el consumo eléctrico.

De igual modo acostúmbrate a desenchufar los equipos eléctricos cuando no los estés usando, porque incluso en “supuesto estado de inactividad” pueden seguir consumiendo energía eléctrica.

  • Hora de cambiar tus bombillas.

Cambiar las tradicionales bombillas y optar por la tecnología LED o bajo consumo te permitirá ahorrar muchísimo.

Este tipo de bombillas consumen menos electricidad e igual pueden producir la misma cantidad de luz.

Además, las bombillas led y de bajo consumo generan menos calor, se estima que solo un solo 2% de calor producen las LED y las bombillas de bajo consumo rondan alrededor de 25% de calor.

Respecto al consumo eléctrico, si se comparan con las bombillas tradicionales, las LED consumen un 80% menos que una incandescente y las de bajo consumo incluso un 70% menos.

trucos para ahorrar luz en verano

Autoconsumo energético

Estos consejos te ayudarán a disminuir ligeramente tus facturas, pero si quieres una reducción drástica en los gastos por consumo eléctrico tal vez es momento de pensar en otras opciones.

Como por ejemplo empezar a producir tu propia energía mediante la instalación fotovoltaica autoconsumo, que de hecho es una gran decisión si vives en Canarias.

El clima aquí es ideal para optar por la energía solar autoconsumo y además podrías ser beneficiario de las subvenciones.

¿Qué necesito para instalar paneles de energía solar en Canarias?, autoconsumo eléctrico
Instalación fotovoltaica para autoconsumo, precios y todo lo que debes saber

Artículos relacionados

paneles solares industriales aspectos claves
3 aspectos CLAVES al elegir…
¿Cómo evitar fraudes al comprar paneles solares?
¿Cómo evitar fraudes al comprar…
Estructuras para las placas solares,…
¿Cómo influye la orientación e…
inversor solar para instalación de autoconsumo eléctrico
Inversores solares para tu instalación…
¿Qué necesito para instalar paneles…
Qué es el Autoconsumo fotovoltaico,…
Subvención para el fomento de…
Siguen creciendo las venta del…
Autoconsumo fotovoltaico en Canarias

Entradas recientes

  • 3 aspectos CLAVES al elegir paneles solares
  • ¿Cómo evitar fraudes al comprar paneles solares?
  • Estructuras para las placas solares, ¿Cuál es la mejor para el autoconsumo fotovoltaico?
  • ¿Cómo influye la orientación e inclinación de los paneles solares en su rendimiento?
  • Mantenimiento de paneles solares para el autoconsumo eléctrico en Canarias

Archivos

  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • julio 2020
  • abril 2019
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Autoconsumo energético
  • Energías Renovables

Información legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Poltíca de envíos
  • Políticas de devoluciones
  • Contacto

Información de Contacto

  • Polígono Industrial Las Majoreras, C/ La Restinga, 3. 35259. Ingenio, Las Palmas
  • 928 23 14 31
  • Formulario de Contacto

Métodos de Pago Seguro

©Copyright 2021. All Rights Reserved