
Instalación fotovoltaica para autoconsumo, precios y todo lo que…
Tener tu propia instalación fotovoltaica para autoconsumo es una sabia decisión especialmente si vives en Canarias.
Recuerda que producir tu propia energía eléctrica además de permitirte ser más consciente con nuestro planeta reducirá considerablemente tus gastos de consumo eléctrico.
Instalación fotovoltaica para autoconsumo, lo que necesitas saber
Aunque seas de los que no te gusta involucrarte mucho en el tema, si no simplemente prefieres contratar a una empresa que haga todo por ti, no está de más que conozcas ciertos aspectos básicos.
Porque así podrás tener el control al momento de elegir la mejor empresa para realizar la instalación fotovoltaica para autoconsumo y además podrás analizar con propiedad sus propuestas.
Elementos de una Instalación fotovoltaica
Lo primero que debes saber son los componentes que se requieren para poner en marcha este tipo de instalaciones, principalmente necesitaras de:
- Placas solares.
- La batería (en caso de ser necesaria).
- Un inversor.
Además de estos que son los componentes fundamentales, vas a necesitar: cables, conexiones y una serie de conectores para poder instalar todo el conjunto.

Los paneles solares
Estos elementos son los encargados de transformar la energía que aporta el astro rey en electricidad generando una corriente continua.
Las placas fotovoltaicas se componen de varias celdas que convierten la luz en electricidad y son llamadas células fotovoltaicas.
Las células pueden ser de varios tipos como: mono cristalinos, poli cristalina o amorfas y cada una posee ciertas características diferenciadoras.

Baterías solares
Las baterías solares son indispensables en las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo de tipo aisladas, también se les conoce como acumuladores solares.
Estos dispositivos guardan la energía que es generada por los paneles fotovoltaicos, generalmente reservan la electricidad que captan en días soleados y se usan en los días de menor aporte solar.
Inversor de corriente
Es el equipo que transforma la corriente continua en alterna para poder ser usada en el recinto, es necesario tanto en las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumos aisladas como las conectadas a la red.
Otros componentes que se requieren en este tipo e instalaciones son:
- El contador bidireccional, un dispositivo vital en las instalaciones con excedentes porque contabiliza la energía que fluye en ambas direcciones.
- El sistema de monitorización, es una aplicación que permite monitorear remotamente y de manera continua el funcionamiento de la instalación.
- Las estructuras de soporte son las necesarias para colocar las placas solares en el tejado, con ellas se consigue la orientación e inclinación deseada de los paneles solares.
¿Cuál es el precio de una Instalación fotovoltaica para autoconsumo electrico?
El precio de una Instalación fotovoltaica para autoconsumo es variable porque depende de una serie de aspectos propios de la vivienda o del local donde se instalará.
Principalmente las dimensiones de la edificación, la potencia, la complejidad de la instalación y además de la calidad de los componentes que la conforman.
Si deseas tener un presupuesto exacto del coste de una instalación fotovoltaica de autoconsumo para tu vivienda o negocio solo consúltanos y te haremos una estimación sin compromiso.
