Saltar al contenido
Blog ASE Renovables
  • Inicio
  • Servicios
    • Energía Solar Fotovoltáica
    • Autoconsumo Energético en Las Palmas
    • Energía Solar Térmica
    • Energía Eólica
    • Climatización y Piscinas
    • Ahorro Energético
  • Instalaciones
  • Tienda
  • Blog
  • Contacte con nosotros

Portada » Autoconsumo eléctrico consejos para conseguirlo

Autoconsumo energético

Autoconsumo eléctrico consejos para conseguirlo

  • 10 de agosto de 202110 de agosto de 2021

Una legislación mucho más amigable ha permitido que cada vez más personas se sumen a la instalación de paneles solares para lograr el autoconsumo eléctrico.

El aprovechamiento del sol para generar tu propia energía eléctrica es una posibilidad abierta en Canarias y brinda una gran solución a los altos costes que se suele pagar por este servicio.

Hoy queremos dejarte algunos consejos para que al momento de tener tu propia instalación fotovoltaica logres la mayor eficiencia posible del sistema.

5 consejos para conseguir el autoconsumo eléctrico.

5 consejos para conseguir el autoconsumo eléctrico

1. Prepara tu tejado para recibir los paneles.

Antes de realizar la instalación de las placas fotovoltaicas debes considerar el estado de tu tejado, para que nada retrase el trabajo y sea del todo óptimo.

Si observas algún tipo de daño en él o requiere de impermeabilización es mejor que lo hagas previamente, además este debe estar en buenas condiciones para poder fijar correctamente los paneles.

2. Busca la mejor orientación e inclinación.

Para generar 1 kwp necesitas cubrir un área de 5 a 8 m2 con los paneles, pero también debes considerar la inclinación y orientación de los mismos si quieres conseguir la máxima eficiencia.

Solo así podrás garantizar una mayor absorción de los rayos solares, lo ideal en esta zona es una orientación de entre 30 a 40 grados con orientación al sur.

3. Compensa las carencias con más celdas fotovoltaicas.

Aunque lo explicado en el ítem anterior es el escenario más favorable, no siempre se tiene la dicha de que el techo permita la instalación con la inclinación u orientación más adecuada.

Y en ocasiones tienes que conformarte con las características preexistentes de tu tejado, precisamente por ello puedes compensar estas limitantes incorporando paneles adicionales.

De esta manera ampliarás la superficie que recibirá los rayos solares y puedes aumentar la generación de electricidad.

4. Define tus objetivos.

En este punto podrías pensar que forrar tu techo al máximo posible con celdas fotovoltaicas sería lo ideal y de hecho también sería muy conveniente para quien aspire vendértelas.

Sin embargo, tu mejor opción es definir tus objetivos respecto al autoconsumo eléctrico, para ello debes estar consciente en primer lugar de ¿Cuántos kilovatios consumes al mes?

Y si tu idea es conseguir un equilibrio en cuanto consumo, el dimensionado del área a cubrir por los paneles debe estar dirigido a satisfacer esa necesidad.

5. Apóyate en los componentes.

Existen componentes que son indispensables para el funcionamiento dela instalación fotovoltaica autoconsumo y otros que son opcionales, pero podrían traerte grandes beneficios, tales como:

Optimizadores de potencia:

Estos dispositivos se instalan en la parte posterior de placas y permiten que trabajen de manera independiente, de este modo si una se daña o no funciona óptimamente no afectara el sistema completo.

Baterías solares

Ayuda a almacenar los excedentes, es decir cuando la producción rebasa al consumo puedes optar por almacenar esa energía en la batería solar.

consumo bombilla led

Bombillas Led

Usar bombillas led en sustitución de las bombillas tradicionales permitirá que consumas menos energía diariamente.

Controladores de consumo

Dispositivos que permiten programar los artefactos para que funcionen preferiblemente en las horas de incidencia solar.

¿Quieres contar con una óptima instalación fotovoltaica para autoconsumo?, si deseas conseguir calidad, eficiencia y precios razonables

¡Contáctanos ahora!

Llámenos al 928 23 14 31
Formulario de Contacto

Inversores solares para tu instalación de autoconsumo eléctrico
Mantenimiento de paneles solares para el autoconsumo eléctrico en Canarias

Artículos relacionados

Estructuras para las placas solares,…
¿Cómo influye la orientación e…
Limpiar paneles solares para mejorar el autoconsumo eléctrico
Mantenimiento de paneles solares para…
inversor solar para instalación de autoconsumo eléctrico
Inversores solares para tu instalación…
Instalación fotovoltaica para autoconsumo
Instalación fotovoltaica para autoconsumo, precios…
¿Qué necesito para instalar paneles…
Qué es el Autoconsumo fotovoltaico,…
Casa rural autosuficiente abastecida con…

Entradas recientes

  • 3 aspectos CLAVES al elegir paneles solares
  • ¿Cómo evitar fraudes al comprar paneles solares?
  • Estructuras para las placas solares, ¿Cuál es la mejor para el autoconsumo fotovoltaico?
  • ¿Cómo influye la orientación e inclinación de los paneles solares en su rendimiento?
  • Mantenimiento de paneles solares para el autoconsumo eléctrico en Canarias

Archivos

  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • julio 2020
  • abril 2019
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Autoconsumo energético
  • Energías Renovables

Información legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Poltíca de envíos
  • Políticas de devoluciones
  • Contacto

Información de Contacto

  • Polígono Industrial Las Majoreras, C/ La Restinga, 3. 35259. Ingenio, Las Palmas
  • 928 23 14 31
  • Formulario de Contacto

Métodos de Pago Seguro

©Copyright 2021. All Rights Reserved