Saltar al contenido
Blog ASE Renovables
  • Inicio
  • Servicios
    • Energía Solar Fotovoltáica
    • Autoconsumo Energético en Las Palmas
    • Energía Solar Térmica
    • Energía Eólica
    • Climatización y Piscinas
    • Ahorro Energético
  • Instalaciones
  • Tienda
  • Blog
  • Contacte con nosotros

Portada » Estructuras para las placas solares, ¿Cuál es la mejor para el autoconsumo fotovoltaico?

Autoconsumo energético

Estructuras para las placas solares, ¿Cuál es la mejor…

  • 21 de septiembre de 202121 de septiembre de 2021

Las placas solares son los protagonistas del sistema de autoconsumo fotovoltaico, pero para que este funcione de manera óptima necesitan estar fijados adecuadamente.

Por esta razón si vas a colocar un sistema de placas fotovoltaicas debes tener claro la importancia de la estructura para el éxito de tu instalación.

¿Cuáles son los tipos de estructura? ¿Cuál es el mejor material de fijación? Y finalmente ¿Cómo elegirla?… nuestro equipo de ASE RENOVABLES SL te lo explicará.

Como mejorar el autoconsumo fotovoltaico con la estructura de soporte de paneles solares

¿Cuál es su objetivo?

La estructura de soporte debe cumplir dos objetivos principales y se deben tener claros al momento de seleccionar y diseñar la estructura.

  • Soportar y fijar las placas

Las placas solares no se pueden colocar directamente en el tejado, suelo o la fachada, es necesario emplear una estructura que el soporte de manera segura.

  • Garantizar la correcta orientación e inclinación

Para que la instalación de autoconsumo fotovoltaico funcione eficientemente es indispensable que los paneles tengan la orientación e inclinación óptima y la estructura de soporte debe permitírselo.

Estructura paneles solares para el autoconsumo fotovoltaico

¿Qué material se usa para fijar las placas fotovoltaicas?

La estructura de fijación puede ser de acero, hierro o aluminio, este último material tiene gran aceptación debido a la versatilidad, sencillez de instalación y peso ligero.

Sin embargo, la estructura puede incluso incluir hormigón entre los materiales de fijación, especialmente en el caso de paneles fijados al suelo o lastrados.

Estructuras para paneles solares, ¿Fijas o móviles?

Son variados los tipos de estructuras que pueden existir sin embargo una manera de agruparlas claramente seria diferenciando las fijas y móviles.

Estructuras fijas

En este caso la inclinación y orientación siempre será estable, son seguras, no requieren de grandes gastos de mantenimiento y son más económicas.

Pero al ser fijas es vital antes de colocarlas diseñar adecuadamente el conjunto para garantizar la máxima absorción solar.

Estructuras móviles

Poseen ejes que permiten dirigirlas para obtener la mejor posición con respecto al sol y esto supone una gran ventaja, no obstante, hay que considerar los costes y el gasto energético.

Instalación de placas solares en tejados en Canarias

Tipos de estructuras para paneles solares

Fijadas al suelo

Las estructuras fijadas al suelo suelen emplearse en espacios abiertos cuando se requieren gran cantidad de paneles solares.

Sobre mástiles o postes

Ideales para emplearse en avenidas, calles o instalaciones públicas donde no se cuenta con una superficie para fijarlas.

Lastradas

Son las estructuras que se colocan en terrenos, suelos o cubiertas que no pueden perforarse para fijar la estructura, incluyen un contrapeso de hormigón para mantenerlas fijas en la superficie.

Sobre pared

Son las estructuras que permiten fijar las placas solares a las fachadas de una edificación siempre que su orientación lo permita.

Fijadas en el tejado

Las estructuras para fijar los paneles en el tejado pueden variar si se trata de una cubierta metálica o con tejas, a su vez existen:

Estructuras solares cubiertas planas

Se usan en terrazas o tejados planos, estas estructuras permiten formar triángulos inclinados para lograr que los paneles tengan el ángulo deseado.

Estructuras solares para cubierta inclinada

También son conocidas como coplanares, son ideales cuando la inclinación de la cubierta coincide con el ángulo que necesitan los paneles.

¿Cómo elegir la estructura para fijar placas solares?

La estructura para el autoconsumo fotovoltaico se debe elegir en función de las necesidades particulares del sistema fotovoltaico y la mejor será la que proporcione mayor eficiencia, economía y seguridad.

 Si requieres de una instalación placas solares puedes contar con ASE RENOBABLES S.L, nuestro equipo puede asesorarte para que consigas los mejores resultados.

¡Contáctanos ahora!

Llámenos al 928 23 14 31
Formulario de Contacto
¿Cómo influye la orientación e inclinación de los paneles solares en su rendimiento?
¿Cómo evitar fraudes al comprar paneles solares?

Artículos relacionados

paneles solares industriales aspectos claves
3 aspectos CLAVES al elegir…
¿Cómo evitar fraudes al comprar paneles solares?
¿Cómo evitar fraudes al comprar…
¿Cómo influye la orientación e…
Limpiar paneles solares para mejorar el autoconsumo eléctrico
Mantenimiento de paneles solares para…
Autoconsumo eléctrico consejos para conseguirlo
inversor solar para instalación de autoconsumo eléctrico
Inversores solares para tu instalación…
Instalación fotovoltaica para autoconsumo
Instalación fotovoltaica para autoconsumo, precios…
¿Cómo bajar el consumo eléctrico durante el verano para pagar menos por tu factura?
¿Cómo bajar el consumo eléctrico…
¿Qué necesito para instalar paneles…
Qué es el Autoconsumo fotovoltaico,…

Entradas recientes

  • 3 aspectos CLAVES al elegir paneles solares
  • ¿Cómo evitar fraudes al comprar paneles solares?
  • Estructuras para las placas solares, ¿Cuál es la mejor para el autoconsumo fotovoltaico?
  • ¿Cómo influye la orientación e inclinación de los paneles solares en su rendimiento?
  • Mantenimiento de paneles solares para el autoconsumo eléctrico en Canarias

Archivos

  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • julio 2020
  • abril 2019
  • julio 2018
  • diciembre 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Autoconsumo energético
  • Energías Renovables

Información legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Poltíca de envíos
  • Políticas de devoluciones
  • Contacto

Información de Contacto

  • Polígono Industrial Las Majoreras, C/ La Restinga, 3. 35259. Ingenio, Las Palmas
  • 928 23 14 31
  • Formulario de Contacto

Métodos de Pago Seguro

©Copyright 2021. All Rights Reserved